Fisio ECOM

quiénes somos

SOMOS UN EQUIPO DE PROFESIONALES DEDICADOS A MEJORAR TU SALUD

¡Bienvenidos a la clínica Fisio ECOM!

Laura Cuadrón Guerrero

Laura Cuadrón Guerrero

Fisioterapeuta, Osteópata y Kinesióloga. Fundadora Fisio ECOM.

Mi nombre es Laura Cuadrón, soy fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia. Me encanta mi trabajo y mi objetivo en la clínica es poder ayudar a todos y cada uno de los pacientes que acuden a consulta.

Me diplomé en FISIOTERAPIA en el 2008, año desde el que llevo ejerciendo hasta la actualidad. Nada más acabar la universidad, me trasladé a Madrid. Ciudad en la que estuve 5 años trabajando como Fisioterapeuta, Osteópata y monitora de Pilates. Decidí empezar a formarme en distintos ámbitos de la profesión. Entre las más destacadas, mi formación en OSTEOPATÍA por la EOM, que duraría desde 2009 hasta 2014. Esto me sirvió para poder tratar cualquier patología a nivel traumatológico y deportivo.

En 2013 decidí volver a Valencia e iniciar un nuevo proyecto por mi cuenta que se llamaría Fisio ECOM. Siempre tuve claro cómo quería que fuese y para ello, tenía que seguir ampliando horizontes. Por eso decidí empezar a estudiar KINESIOLOGÍA APLICADA hasta el año 2015, lo que me abriría las puertas a un nuevo campo de diagnóstico y tratamiento y me ayudaría a ver el cuerpo en su totalidad.

Empecé a darme cuenta, tras muchas horas de trabajo y por los pacientes que acudían a consulta, de la importancia que tiene nuestro Sistema Nervioso para diagnosticar las distintas patologías. Así que complementé mi currículum con el CURSO DE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL A TRAVÉS DEL SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO en 2015.

Y como dice Sócrates … ‘Solo sé que no sé nada”. Ese es el problema cuando empiezas a formarte, que nunca te parece suficiente y cada vez quieres conocer y entender más. De ahí, mi formación en NUTRICIÓN CELULAR ACTIVA en Barcelona en el año 2017. Porque todos sabemos que el cuerpo hay que cuidarlo tanto por fuera como por dentro y la importancia de la nutrición para conseguir ese equilibrio tanto físico como psíquico.

Bueno, además de profesional sanitario, soy una persona normal y, como todos, tengo mis aficiones. Entre ellas, el deporte, el baile, los viajes, la música, pasar momentos con mis amigos y familia… En resumen, ¡exprimir cada momento!

Educación y formación

    • Diplomada en Fisioterapia en la Universidad Cardenal Herrera CEU (2004 – 2008)
    • Curso PILATES SUELO por la Federación Madrileña de Gimnasia (2008)
    • C.O. OSTEOPATÍA impartido por la EOM (Escuela de Osteopatía de Madrid) (2009 – 2014)
    • Formación Completa de Kinesiología Aplicada para Fisioterapeutas por la Universidad de Valencia (2014 – 2015)
    • Curso de DIAGNÓSTICVO DIFERENCIAL A TRAVÉS DEL SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO por la Universidad de Valencia (2015)
    • Curso de PNL (Programación Neurolingüistical en el Instituto Potencial Humano de Madrid (2016)
    • Curso en EXPERTO EN NUTRICIÓN CELULAR ACTIVA impartido por la Asociación Francesa de Medicina Ortomolecular celebrado en Barcelona (2017)
    • Curso Hipopresivos LPF (Low Pressure Fitness) en Valencia (2018)

Formación Complementaria

    • Curso Vendaje Neuromuscular (2008)
    • Curso Funciones del Fisioterapeuta en la Rehabilitación de la Rodilla (2008)
    • Curso Reparación Deportiva y Vendajes Funcionales (2008)
    • Curso Principales Lesiones Deportivas (2008)
Juan Hurtado Abellán

Juan Hurtado Abellán

Fisioterapeuta

 

Soy graduado en FISIOTERAPIA desde el año 2017 y llevo trabajando como tal desde entonces hasta la actualidad. Mi ciudad natal es Alicante, más concretamente un pueblo llamado Pinoso. Me vine a Valencia a realizar mis estudios universitarios y desde entonces estoy instalado aquí.

Tras finalizar mis estudios universitarios decidí seguir ampliando mis conocimientos y formarme en RECUPERACIÓN FUNCIONAL a través de un máster impartido por la Universidad de Valencia, con el objetivo de conocer más sobre el ejercicio orientado al proceso de recuperación. Posteriormente, para perfeccionar mi práctica clínica, decidí realizar un segundo máster sobre TERAPIA MANUAL. Este máster constaba de 2 años de formación y me proporcionó los conocimientos necesarios para poder tratar patologías con varios recursos, pero sobre todo con mis propias manos.

Ya durante el último año de carrera, y sobre todo durante mi Erasmus en Italia, me di cuenta de lo importante que es el combo mente-cuerpo y la razón de la mítica frase “mens sana in corpore sano”. Por ello, aposté por el Grado en PSICOLOGÍA el cual curso actualmente a distancia en la UNED desde 2017.

Entre mis aficiones más destacadas están el deporte, viajar, leer y disfrutar con mis amigos y familia. Me considero una persona curiosa y activa, en continuo movimiento, siempre con la finalidad de seguir mejorando día a día tanto a nivel personal como profesional.

Educación y formación

    • Graduado en Fisioterapia en la Universidad de Valencia UV (2013 – 2017)
    • Máster en TERAPIA MANUAL: Enfoque Neuro-Ortopédico Clínico. Universidad de Valencia (2018 – 2020)
    • Máster en RECUPERACIÓN FUNCIONAL, en la especialidad de Afecciones del Sistema Nervioso. Universidad de Valencia (2017 – 2018)
    • Grado en PSICOLOGÍA en la Universidad Nacional de Estudios a Distancia UNED (2017 – Actualidad)

Formación Complementaria

    • Seminario “Aproximación clínica para el abordaje del dolor lumbar” (2017)
    • Curso de Pilates (Matwork y Studio). Apta Vital Sport (2017)
    • Curso de Hipopresivos. Hypopressive RSF. (2018)
    • Curso “Kinesiotaping (vendaje neuromuscular)”. Fisiofocus  (2018)
    • Curso “Tratamiento fisioterápico de las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM)”. ICOFCV (2019)
    • Curso “Programa Formativo de actualización en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia”. CGCFE (2019)
    • I Jornada de Formación de la Cátedra de Baloncesto “Abordaje fisioterápico en las lesiones de la rodilla” (2019)
    • VII Congreso Internacional de Readaptación y Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte (2021)

Publicaciones Científicas

    • Serra-Año P, Pedrero-Sanchez JF, Hurtado-Abellan J, Ingles M, Espi-Lopez GV,  Lopez-Pascual J. Mobility assessment in people with Alzheimer disease using smartphone sensors. Published by “Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation” and “PubMed”. Premio de investigación Caballé-Gomar IV
Miguel Verde Belinchón

Miguel Verde Belinchón

Fisioterapeuta

 

Soy el benjamín de Fisio ECOM. Empecé mis estudios en FISIOTERAPIA en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (mi ciudad natal) en el año 2017. En el transcurso del Grado, año 2020, realicé el curso de PUNCIÓN SECA y dolor MIOFASCIAL.

En 2021, tras finalizar la carrera, decidí formarme en PILATES suelo para poder trabajar rehabilitando a los pacientes con el trabajo activo del cuerpo. Como todos sabemos el ejercicio es muy importante para que el cuerpo funcione correctamente y esta herramienta me permite corregir posturas, fortalecer y trabajar otros aspectos (equilibrio, propiocepción, coordinación…) imprescindibles en nuestra vida diaria. Amplié mis conocimientos en esta filosofía de tratamiento con el programa de actualización en EJERCICIO TERAPEUTICO impartido en el Consejo General de Fisioterapeutas de España en 2022.

Me trasladé a vivir a Valencia en 2022 y es una ciudad que disfruto mucho. Me encanta jugar a fútbol y entre otros de mis hobbies se encuentran ir al gimnasio, viajar, escuchar mis grupos de música favoritos en concierto y descubrir nuevas hamburgueserías.

Educación y formación

    • Diplomado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos (2017 – 2021)
    • Curso Sindrome dolor MIOFASCIAL y PUNCIÓN SECA en Axis Formación (2020)
    • Curso PILATES SUELO en Fisioformación (2021)
    • Programa de actualización en EJERCICIO TERAPEUTICO para fisioterapeutas. III Edición Consejo general de fisioterapeutas de España (2022)