C/Santos Justo y Pastor nº75, CP:46022, Valencia

Osteopatía

La osteopatía es la ciencia que trata de diagnosticas y de tratar las disfunciones movilísticas de los tejidos del cuerpo humanos que provocan trastornos y alteran el estado de salud del organismo. Andrew Taylor Still fue su creador y lo comenzó a desarrollar a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Él fue el primero en probar las relaciones que existen entre el sistema músculo-esquelético con otros sistemas orgánicos así como la relación entre la movilidad y la libertad de de cada sistema en correspondencia con la salud del humano. No todos los países del mundo consideran la osteopatía como una medicina. Los primeros países en aceptarlo fuero EEUU, Canadá y Australia en 1993.

Osteopatía en Valencia

Actualmente Valencia acoge a muchos centros osteopáticos con gran rigor y fama por su calidad y buenos resultados. Cualquier persona puede encontrar clínicas y centros que se ajustarán a sus necesidades, tipos de dolencia y hasta en el precio. Además de esto son muchas las aseguradoras que cubren este tipo de servicios. Por lo que solo tendrá que buscar la más indicada para sus necesidades.

Tipos

La evolución de la osteopatía a concluido en que se han especificado tres grandes grupos de división: estructural, visceral y la craneal. En la información que se desarrolla a continuación se ha desglosado la osteopatía estructural en dos ámbitos: la articular y la cervical, por la importancia que tiene cada una de ellas.

Craneal

En primer lugar, la osteopatía craneal está destinada a estudiar la estructura ósea del cráneo y sus relaciones con el sistema nervioso central. Además de esto, analiza las modificaciones que sufre el organismo a consecuencia de los vértigos, migrañas, pequeños errores, etc. Dentro del análisis craneal se incluye la función de la parte mandibular, ya que es considerada de gran importancia en muchas alteraciones de la funcionalidad otorrinolaringológica.

Articular

Este tipo de osteopatía se centra en tratar aquellos problemas que comúnmente afecta tanto a personas mayores como a niños y adolescentes. La osteopatía articular se ocupa de los problemas de salud relacionados con el aparato musculo esquelético y concretamente con problemas creados por malas posturas. En el caso de que las lesiones que se tengan sea crónicas, este tipo de osteopatía se dedica a aliviar el dolor en momentos puntuales y a ayudar a convivir con la enfermedad. En el caso de enfermedades puntuales trata de buscar solución en la mayor brevedad posible. En la mayoría de los casos este tipo de osteopatía se utiliza como sustitución a la ingesta de medicamentos. Es decir, se busca aliviar el dolor que causan dichas lesiones mediante la actuación directa en la zona del dolor.

Visceral

En el caso de la osteopatía visceral, se analizar y trata el estudio de las vísceras y órganos vitales así como el estómago, el páncreas, el aparato urogenital y el aparato reproductor por ejemplo. Se analizan sus funciones como sus comportamiento para poder solucionar sus disfunciones. Los dolores o disfunciones que se puedan llegar a tener en las vísceras están totalmente ligadas a las emociones que se estén viviendo. Si por ejemplo, se está pasando por una época de nervios y ansiedad los dolores en está zona del cuerpo pueden ser pronunciados. Para aliviar los dolores en esta zona principalmente se realizan maniobras de liberación del flujo sanguíneo de las principales arterias. También es muy común emplear técnicas para restaurar la correcta movilidad y la elongación de los ligamentos.

Cervical

En el caso de que los dolores provengan del cuello, lo más probable es que tenga que recurrir a un osteópata cervical. Este tipo de dolor es muy común en aquellas personas que mantienen la misma postura durante largo tiempo del día, como por ejemplo los oficinistas. Aunque es común en cierto tipo de personas cualquiera que tenga malos hábitos a la hora de colocarse o haya tenido algún accidente puede sufrirlo. Este tipo de osteopatía se centra en aliviar la tensión que se concentra en los músculos mediante masajes locales y así estimular el suministro de sangre a estas zonas. En el caso de que el dolor de cuello se forme a causa de accidentes, el tratamiento debe ser especializado ya que se puede sufrir de latigazo. El tratamiento para este tipo de problemas se centra en soluciones osteopáticas acompañadas de la medicina tradicional.

Centro Osteopático

Aunque en España no esté declarado como una medicina, su practica es totalmente libre, lo que ha concluido en que actualmente se pueda acudir a muchas clínicas osteopatías privadas. Este tipo de centros se centran en primer lugar en hacer un buen diagnóstico del paciente, encontrar las dolencias y sus motivos y posteriormente aplicar las técnicas necesarias y pertinentes para cada paciente.

El proceso de recuperación variará dependiendo de las necesidades de cada paciente.

solicitar cita con un fisioterapeuta

Si necesitas información sin compromiso no dudes en solicitar información o pedir una cita

CITA PREVIA